18 Mar Cicatriz postquirúrgica abdómino-pélvica en hombres
Según la técnica y el tipo y circunstancias de las lesiones, la reeducación puede practicarse antes o después de la intervención.
Reeducación en el periodo preoperatorio
Independientemente de cuál sea la vía de abordaje, el hecho del acto quirúrgico en si, supone una agresión importante para los tejidos cuyas secuelas se reducen si estos tejidos son trabajados y mejorados previamente a la cirugía.
Su objetivo consiste en la tonificación y mejora de los tejidos, tanto de los directamente implicados en la cirugía como los que los rodean. Con el fin de afrontar las posibles secuelas de la intervención en el mejor estado posible.
Reeducación en el periodo postoperatorio
Los objetivos de la reeducación en este periodo son:
Reducir la inflamación, el edema y el hematoma, si se trata del postoperatorio inmediato, y evitar posturas antiálgicas.
o escríbenos a medicos@salusmc.com
-
16Mar
¿Qué es la incontinencia urinaria postprostatectomía?
La prostatectomía radical es el tratamiento de referencia en el cáncer de próstata en su forma localizada. Las dos principales secuelas de esta intervención son: la disfunción eréctil y la incontinencia urinaria (IU) en el hombre, consecuencia ésta, de la lesión del esfínter estriado de la uretra y/o la modificación de las propiedades biomecánicas de la vejiga....
Fisioterapia pelviperineal -
17Mar
Incontinencia anal en hombres
Esta es una patología que se sufre en silencio. Generalmente los hombres que padecen incontinencia anal no suelen contar este problema ni a familiares , ni a amigos e incluso a su médico. Y sus opciones terapéuticas están muy limitadas....
Fisioterapia pelviperineal -
17Mar
Estreñimiento terminal en hombres
Son muchas las circunstancias que nos pueden llevar a padecer algún tipo de estreñimiento (menos de una evacuación diaria): el ritmo de vida acelerado, el desorden en nuestras rutinas, el postponer las necesidades fisiológicas....
Fisioterapia pelviperineal -
18Mar
Fisura anal en hombres
Una fisura anal es una grieta en la piel que recubre el ano. Puede aparecer en personas de cualquier edad, pero es más común en hombres jóvenes y de mediana edad. Es el resultado de una evacuación dificultosa que implique importantes esfuerzos de empuje asociados a un esfinter anal excesivamente contraído....
Fisioterapia pelviperineal
Tratamientos de fisioterapia
- Fisioterapia respiratoria
- Fisioterapia deportiva
- Fisioterapia reumatológica
- Fisioterapia neurológica
- Fisioterapia del sistema circulatorio
- Fisioterapia del suelo pélvico
- Hipopresivos
- Vendaje neuromuscular
- Reducción postural
- Masoterapia
- Electroterapia
- Lesiones traumatológicas
- Terapia manual
- Drenaje linfático
- Masaje deportivo
- Lesiones neurológicas
- Lesiones de nervios periféricos
- Tratamientos postoperatorio prótesis
- Preparación al parto
- Recuperación postparto
