Vendaje neuromuscular

¿Qué es el vendaje neuromuscular?

La técnica del vendaje neuromuscular o Kinesiotaping es muy efectiva no sólo para patologías deportivas, sino para los cotidianos dolores de espalda, tendinitis, dolores articulares, drenajes, tratamiento de cicatrices y de personas de todas las edades.

 

El fisioterapeuta especializado de nuestra clínica Salus Medical Clinic decide que movimientos del paciente quiere limitar, que músculos quiere relajar o tonificar, por lo que cada vendaje tiene una función diferente y su aplicación se realiza de diferentes maneras, resultando una multitud de posibilidades en su aplicación.

 

El vendaje neuromuscular permite una total libertad de movimientos, al contrario que el vendaje funcional que restringe la movilidad de los músculos y articulaciones lesionadas. Éste se adhiere sobre los músculos que nos interese para disminuir las tensiones que actúan sobre las estructuras lesionadas, ayudando a disminuir el tiempo de recuperación sobre todo en lesiones ligamentosas, articulares y musculares. También mejora el rendimiento en los deportistas.

 

Las vendas tienen una elasticidad más o menos como la piel. Su aplicación es de entre 3 a 5 días sin despegarlas. El Vendaje Neuromuscular se está convirtiendo en una técnica de tratamiento muy usada y con increíbles resultados por los deportistas de élite de todas las disciplinas.

 

Los músculos están en constante elongación y contracción dentro de un parámetro normal. Cuando los músculos se sobre-estiran o se hiper-contraen como por ejemplo levantar mucho peso, éstos no se pueden recuperar y se inflaman. Cuando el músculo se inflama o se tensa debido al cansancio, el espacio entre el músculo y la piel se comprime, dificultando el fluir del sistema linfático. Ésta compresión también es ejercida en los receptores de dolor que se sitúan debajo de la piel, los cuales a su vez envían mensajes al cerebro sintiendo la persona dolor. Este tipo de dolor se denomina mialgia o dolor muscular.

Historia del vendaje neuromuscular

El Vendaje Neuromuscular (kinesiotaping) es una técnica basada en el poder de autosanación natural del cuerpo.

 

Este innovador y efectivo método de vendaje tiene su origen en la Kinesiología siendo desarrollado por el doctor Kenzo Kase y por el Doctor Murai en 1973 en Corea y Japón. Veían que la musculatura controla los movimientos del cuerpo, por tanto sus sistemas circulatorios (linfático y venoso), sistema neurológico, la temperatura corporal,etc. De esta forma, si los músculos no funcionan bien dan origen a un gran abanico de problemas de salud.

 

Se le dió mucha importancia a la función muscular y de ahí nació la idea de tratar los músculos para activar el proceso natural de autosanación del organismo utilizando una cinta elástica que imita las propiedades de la piel.

Concepto del Vendaje Neuromuscular o Kinesiotaping

El vendaje neuromuscular o kinesiotaping es, desde el concepto, diferente al vendaje convencional ó funcional. Cada vendaje tiene sus funciones y aplicaciones por lo que se utilizarán en etapas diferentes de la fisioterapia.

 

El vendaje convencional se hace con la finalidad de restringir el movimiento en los músculos y articulaciones afectados realizando muchas capas y mucha presión originando la obstrucción de los fluidos corporales de la zona.

 

El kinesiotaping otorga total libertad de movimiento permitiendo que a través del sistema muscular se recupere la homeostasis. Para ello, las vendas tienen una elasticidad longitudinal del 40% equiparándose a la elasticidad de la piel.

 

Debido al estrés que se produce en el músculo ya sea por movimientos repetitivos o por diferentes traumatismos, éste se inflama y reduce el espacio subcutáneo comprimiendo los nociceptores o receptores del dolor además de perjudicar la circulación sanguínea y linfática.

 

Con ésta técnica, elevamos la piel aumentando el espacio subcutáneo ayudando a la reducción del dolor, de la inflamación y del linfedema (fase aguda de la fisioterapia) ayudando a disminuir la extravasación de líquidos considerablemente.

 

La analgesia es uno de los efectos más importantes del Vendaje Neuromuscular ayudando a disminuir el tiempo de recuperación sobre todo en lesiones ligamentosas, articulares y musculares.

 

El vendaje se adhiere sobre los músculos, abarcando las estructuras que nos interese con el fin de asistir y disminuir las tensiones que actúan sobre las estructuras lesionadas, aliviando y tratando las lesiones cuando existen, pero también mejora el rendimiento en los deportistas.

 

Se está convirtiendo en una técnica de tratamiento muy usada con gran aceptación y con increíbles resultados por los deportistas de élite de todas las disciplinas. La técnica es fácil de aprender y es aplicable en todo tipo de pacientes, ya no sólo para patologías deportivas, sino para los cotidianos dolores de espalda, tendinitis, dolores articulares, drenajes, tratamiento de cicatrices de personas de todas las edades.

 

El carácter hipoalergénico del vendaje, la suavidad del tejido, su durabilidad y resistencia al agua (dura de 3-5 días sin despegarse) lo hacen recomendable para todo tipo de pieles y aplicaciones.

 

En el vendaje neuromuscular se puede combinar y variar sus diferentes técnicas básicas infinitamente, ya que se puede adaptar la manera de aplicar las tiras a las necesidades específicas de cada lesión.

 

El principio de aplicación de cada técnica es siempre el mismo, con lo que el fisioterapeuta que entienda el concepto y domine la técnica podrá aplicarla a cualquier región corporal y podrá crear el vendaje específico a cada paciente.

Funciones del vendaje neuromuscular

El vendaje neuromuscular desempeña 4 funciones principales:

  • Soporte del músculo.
  • Mejora el fluir de los líquidos corporales.
  • Activa los Sistemas Analgésicos Endógenos.
  • Ayuda a corregir los problemas articulares, ligamentosos, musculares y de fascias.

 

Así se produce una recuperación mucho más rápida de la patología, que posibilita, en el caso de los deportistas, una vuelta temprana a los entrenamientos y competición.

¿Tienes alguna duda? Visita nuestra clínica de fisioterapia
Solicita tu cita llamando al: 958 223 310

o escríbenos a medicos@salusmc.com

Tratamientos de fisioterapia

En las mejores manos
Nuestro equipo de fisioterapeutas profesionales se  adapta a cada paciente, siguiendo un sistema de trabajo que garantiza la calidad en todos sus tratamientos. La evaluación del paciente para un diagnóstico fisioterapéutico adecuado, la planificación del tratamiento y la aplicación del mismo se llevan a cabo de forma personalizada, adaptándonos al paciente.
Clínica fisioterapia Granada | Salus Medical Clinic

Financiación

Para que puedas realizar tu tratamiento te proporcionamos diferentes fórmulas de pagos y financiación.

Primera consulta gratuita

En Salus Medical Clinic te ofrecemos la primera consulta gratuita realizada por médicos especialistas.

958 223 310

Horario

Lunes a Viernes

09:30 a 14:30 y 16:30 a 21:00 horas

Sábados

Cerrado

Domingos

Cerrado