Fisioterapia reumatológica

¿Qué es la fisioterapia reumatológica?

Reuma o reumatismo son los nombres dados a un conjunto de dolencias que afectan al tejido conectivo y al sistema locomotor. Este tejido, el más abundante en el cuerpo, se distribuye entre órganos y otros tejidos, dándoles soporte y protección. Por eso, el daño que sufre se manifiesta en articulaciones, músculos, huesos, fascias, tendones, piel y diferentes órganos. Sin embargo, no existe una única causa conocida que produzca estas dolencias.

 

La fisioterapia reumatológica es la especialidad que se ocupa de su tratamiento y prevención. Esta terapia ha demostrado ser eficaz en el manejo del dolor, la prevención de deformidades y el mantenimiento de las capacidades funcionales en pacientes con enfermedades reumáticas.

Algunas patologías atendidas por la fisioterapia reumatológica

Artrosis

Se manifiesta como desgaste de cartílagos articulares, disminuyendo el movimiento y la autonomía funcional del cuerpo. Se presenta en columnas cervical y lumbar, articulaciones de dedos, hombros, caderas y rodillas.

Artritis

En este caso, el dolor y la rigidez son producidos por la inflamación de las articulaciones. Sus causas son diversas: enfermedad autoinmune, artrosis, fracturas o infecciones.

Osteoporosis

Es una enfermedad esquelética, caracterizada por la disminución de la densidad de la masa ósea. Los huesos se hacen porosos, frágiles y quebradizos. Patologías reumáticas inflamatorias puedes causar osteoporosis.

Fibromialgia

No corresponde a una patología articular, pero produce dolor generalizado en músculos, ligamentos y tendones, y dolor agudo en puntos específicos. Puede ocasionar también rigidez e inflamación y sensación de hormigueo en manos y pies.

Espondilitis anquilosante

Pertenece al grupo de las patologías articulares inflamatorias. Afecta principalmente las articulaciones de la columna produciendo la soldadura de las vértebras, con la consecuente pérdida de flexibilidad y limitación de movilidad.

¿Cómo funciona la fisioterapia reumatológica?

El fisioterapeuta especializado en patologías reumatológicas es fundamental en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes. Es el soporte tanto del médico reumatólogo como del paciente, pues es quien conoce las características particulares de su dolencia y puede sugerir el tratamiento adecuado. Su actuación ocurre a tres niveles:

  • Diagnóstico: identifica las alteraciones del funcionamiento corporal que limitan el movimiento y los desequilibrios musculares y articulares asociados.
  • Tratamiento: realiza la intervención clínica del paciente a través de los tratamientos y técnicas adecuados a su condición particular.
  • Gestión de la enfermedad: enseña al paciente reumático a involucrarse en su tratamiento y en la prevención y corrección de alteraciones funcionales secundarias a la patología. El paciente aprende a dosificar el ejercicio recomendado y a mantener patrones y hábitos posturales saludables. Lo ayuda en el manejo del dolor para evitar la inactividad que, a su vez, incide sobre el dolor, generando un círculo vicioso. También lo ayuda en el manejo de los componentes psicofisiológicos que pueden aparecer asociados a la enfermedad reumática, como tensión muscular o emocional.

Tratamientos utilizados por la fisioterapia reumatológica

Como ya se ha mencionado, los tratamientos son personalizados, pues dependen del proceso y avance de la patología. En este sentido, pueden distinguirse tratamientos para procesos agudos y para etapas no agudas. Durante las fases agudas, se debe buscar principalmente la reducción de la inflamación y del dolor.

 

En estos casos se usa terapia manual acompañada de electroterapia, magnetoterapia, ultrasonido o baños de parafina. En el caso de las etapas no agudas, se realizan tratamientos de prevención y mantenimiento que incluyen ejercicios.

¿Tienes alguna duda? Visita nuestra clínica de fisioterapia
Solicita tu cita llamando al: 958 223 310

o escríbenos a medicos@salusmc.com

Tratamientos de fisioterapia

En las mejores manos
Nuestro equipo de fisioterapeutas profesionales se  adapta a cada paciente, siguiendo un sistema de trabajo que garantiza la calidad en todos sus tratamientos. La evaluación del paciente para un diagnóstico fisioterapéutico adecuado, la planificación del tratamiento y la aplicación del mismo se llevan a cabo de forma personalizada, adaptándonos al paciente.
Clínica fisioterapia Granada | Salus Medical Clinic

Financiación

Para que puedas realizar tu tratamiento te proporcionamos diferentes fórmulas de pagos y financiación.

Primera consulta gratuita

En Salus Medical Clinic te ofrecemos la primera consulta gratuita realizada por médicos especialistas.

958 223 310

Horario

Lunes a Viernes

09:30 a 14:30 y 16:30 a 21:00 horas

Sábados

Cerrado

Domingos

Cerrado